
¿Cómo reconocer un duelo complicado?
Leyendo información sobre el duelo, se encontró por primera vez con la frase “duelo complicado” y se dio cuenta que la intensidad de su dolor era bastante profunda y requería atención particular.
Durante la etapa de resolución, la persona que ha experimentado la pérdida, debería poder aceptar su nueva realidad, es decir, su vida cotidiana sin la presencia de su ser querido, e incluso empezar a planificar un futuro con ilusión. Sin embargo, por diversas circunstancias, en algunos casos, la elaboración del duelo puede estancarse o no avanzar de manera saludable, lo que puede desencadenar problemas tanto mentales como físicos.
Señales de un duelo complicado
La elaboración de un duelo, depende de varios factores como: el vínculo con la persona fallecida, la manera como sucedió la pérdida, el apoyo del grupo social en medio del dolor, la dependencia con el ser querido en caso de ser el sostén de la familia, pérdidas anteriores, el rol familiar que haya tenido la persona fallecida, las experiencias de vida y capacidades de afrontamiento que tenga la persona para el momento de la pérdida, entre muchos otros.
Según como se fusionen, estos elementos pueden hacer que el duelo se complique, generando síntomas intensos en quienes lo viven, impidiendo la realización de actividades cotidianas, muy poco o ningún deseo de proyectar un futuro cercano, descontrol emocional y un bloqueo hacia la resolución, de tal manera que se ve afectada la vida personal, familiar, social y laboral de la persona.
Otras señales de un duelo complicado están relacionadas con la imperiosa dificultad de aceptar la partida del ser querido, experimentar incredulidad o anestesia emocional en relación a la pérdida, dificultades para recordar de manera positiva al ser querido, amargura o rabia persistente ante los hechos de la muerte, culpa persistente y evitación de cualquier tipo de recuerdo que evoque la memoria del ser querido.
Algunas alteraciones sociales y de la identidad, también son señales de un duelo complicado como: deseos de morir para estar con el ser querido, dificultad para confiar en otras personas, sentimientos de desapego hacia otros, sentir que la vida está vacía sin el ser querido, confusión sobre el propio papel en la vida, dificultad en manifestar interés hacia diferentes actividades y nuevas amistades.
¿Qué hacer ante un duelo complicado?
La ayuda profesional en caso de un duelo complicado puede resultar de gran utilidad para manejar las emociones y retomar la vida cotidiana. Diversos tratamientos de psicoterapia, guiados por expertos en duelo complicado, han demostrado ser efectivos para ayudar a las personas a recuperar el bienestar emocional y el control de sus vidas. Conoce aquí los diferentes talleres y sesiones de apoyo psicológico
Dependiendo del enfoque particular que el profesional desee darle a las sesiones, algunas incluyen hablar sobre la muerte del ser querido, honrar la vida y los momentos compartidos con esa persona y sobre todo, encontrar maneras de ver un futuro con nuevos objetivos y una posible felicidad.
Los rituales de duelo, también son una oportunidad para crear momentos de intimidad, silencio interior y conciencia sobre la ausencia del ser querido. Algunos, pueden ser realizados en casa, en compañía de seres queridos o de manera individual. Escribir un diario o una carta, también pueden ser útiles durante los rituales de duelo. Hablarle al ser querido sobre las emociones presentes por su partida, como también permitirse llorar mientras se lleva a cabo el ritual, será liberador. Adquiere un ritual del duelo Kit trascender que incluye una vela aromatizada, una tarjeta matra para adquirir fortaleza cada vez que se requiera y unas hojas de eucalipto para quemar en el fuego mientras se realiza el ritual.
Buscar maneras de comprender la muerte y el duelo, a través de lecturas edificantes, es una excelente manera de elaborar un duelo. El libro Experiencias con el cielo, le propone al lector una apreciación única de la muerte: un paso esencial que debe despojarse de la culpa y la rabia. Su autora, Elsa Lucía Arango, plantea que la muerte no se puede negar, ocultar ni deshacerse. Es inevitable por excelencia por lo que aprender a aceptarla, sin temor a hablar de ella y sin miedos, nos permitirá verla tal como es, un aprendizaje para alma. Compra aquí el libro Experiencias con el cielo, que incluye una vela ecológica, un separador de pluma y una tarjeta personalizada.