
10 Errores comunes al brindar acompañamiento en el duelo
El duelo es una experiencia universal que todos enfrentaremos algún momento de nuestras vidas. Como seres humanos, estamos preparados para sobrevivir a la pérdida de un ser querido, pero necesitamos elaborar este proceso en compañía. Es tan importante brindar un apoyo adecuado en esos momentos de dolor, que puede marcar la diferencia en el proceso del duelo y sanidad emocional para quien experimenta la pérdida.
Pero, es verdad. Nadie nos enseña cómo brindar apoyo, aún más cuando la muerte sigue siendo calificada como un tema tabú del que nadie quiere hablar. La ausencia de un entorno de soporte y apoyo que reconozca, valide el dolor por la pérdida significativa, ayude a que la persona pueda expresar sus necesidades y brinde un contacto cálido, puede acrecentar el dolor inicial, trayendo culpa e incluso vergüenza por sus emociones.
Lamentablemente para este punto, la ausencia de comprensión que la persona percibe en su entorno, puede constituir una nueva pérdida, provocada por la falta de apoyo continuo de amigos, familiares y conocidos.
No cometas estos errores si deseas brindar compañía genuina y útil
- ¡Ten cuidado con las expresiones típicas que no resultan de ayuda! Muchas de estas frases, sin que el deseo original sea ese, son expresiones de invalidación, desautorización, minimización, descalificación, rechazo, impaciencia o desinterés.
Algunas de estas frases pueden sonar como:
¿Todavía te sientes así? Estas palabras dejan ver la prisa en el avance del proceso, o ¿Por qué mejor, haces otras cosas para distraerte? Evidencia falta de escucha a las necesidades de esa persona y al deseo de recordar a su ser querido. Entre otras más.
Es cierto. Tal vez, sin darnos cuenta, estas palabras han salido de nuestra boca, aun teniendo la mejor intención. Dejar que la persona pueda expresar sus emociones y se sienta escuchada sin juicios y desde un acompañamiento auténtico y cálido, respetando su ritmo y ofreciendo ayudas concretas, puede dar mejores resultados.
Puedes brindar compañía también con un libro y otros elementos de apoyo en duelo, como una herramienta útil que edificará en los momentos de angustia y soledad. El libro El manejo del duelo del Dr. Santiago Rojas, presenta pautas para enfrentar el dolor ante una pérdida significativa y reencontrar el sentido de la vida. Llévalo junto con una esencia floral, una matera y semilla de girasol, un bono exequial con un bono para honrar la memoria del ser querido y una manilla de protección.
- No te preocupes si tu amigo o familiar llora mientras habla contigo. Aunque a veces las lágrimas pueden ser un indicador de dolor profundo, una vez aparecen, casi de manera inmediata, buscamos evitarlas con frases como: “No llores, no te hace bien” dejando una sensación de descalificación hacia sus sentimientos. Sin embargo, es importante saber que las lágrimas son un recurso liberador, que trae calma e interrumpe la ansiedad.
Mencionar en estos momentos algo como “no sé qué decir”, resulta ser una muestra de total honestidad, que refleja el deseo de apoyar desde el corazón, aunque no se tengan palabras correctas.
Acompañar con obsequios que inspiren tranquilidad, intimidad y espiritualidad, será una manera de brindar confianza durante el duelo. Regala un kit de velas Abrazos de luz
- Brindar consejos sin ser solicitados, puede traer incomodidad a quien sufre la pérdida. Hablar de experiencias vividas o de lo sucedido a otras personas con el interés de animar, puede inhibir la expresión de las emociones y dar la sensación que el duelo se está llevando de manera incorrecta.
Cada duelo es único y aunque parezca algo sin mayor valor, mantenerse cerca de quien ha vivido la pérdida ofreciendo consuelo en vez de soluciones y manteniendo la serenidad, le trae un poderoso mensaje de confianza en su propio proceso.
Un regalo que represente vida, esperanza, evolución y adaptación, resulta ser una ideal manera de acompañar a quien ha sufrido una pérdida. Los terrarios tropicales, son pequeños ecosistemas autosustentables vivos, que reciclan su propio recurso híbrido y oxígeno. Cómpralo aquí .
- Tratar de ignorar lo sucedido por miedo a sumar dolor, es una muestra de desinterés. Si, es común que creamos que la persona que experimentó una pérdida, de lo que menos quiere hablar es justamente de esa persona especial o de cómo se siente por su ausencia y eso, es un total error.
Hablar de un ser querido puede ser reconfortante para alguien que está pasando por un duelo. Preguntar sobre recuerdos o compartir anécdotas e historias con esa persona puede ser una forma de honrar su memoria. Permitir un espacio donde se compartan fotos, videos y otros detalles únicos puede traer aliento y paz a quien vive la pérdida. El portaretrato memorial, es un regalo ideal para mantener vivo su recuerdo. Consíguelo aquí.