Inicio / ¿Después de la pérdida de un ser querido, que? 5 consejos que ayudan en el proceso de elaboración del duelo
Despues-de-la-perdida-de-un-ser-querido
Julio 19 2023

¿Después de la pérdida de un ser querido, que? 5 consejos que ayudan en el proceso de elaboración del duelo

Después de la pérdida de un ser querido quedan preguntas sin resolver, dudas, dolor, soledad e incluso desconcierto. Sin embargo, aunque todo parezca un callejón sin salida, hay una certeza: saber que podremos sobrellevar una nueva vida sin el ser querido y la luz volverá a brillar. Te presentamos 5 consejos que te servirán en el camino de la elaboración del duelo.
Existe una falsa creencia de que “el tiempo lo cura todo” cuando en realidad son las pequeñas decisiones durante el tiempo lo que determina que un duelo se elabore sanamente o no. A medida que se trabaja el duelo, va disminuyendo la incertidumbre hacia el futuro, lo que favorece la recuperación en un mayor grado del control de la vida. 

Aunque atravesar la pérdida de un ser querido sin lugar a dudas es una situación muy dolorosa que nadie desea vivir, si es cierto que se puede elegir la actitud con la que se abordará el proceso para elaborar dicha pérdida. Expresar las emociones y sacar todo aquello que hay dentro favorece el bienestar emocional como también lo hace fomentar el avance del proceso con la esperanza de continuar una nueva vida sin la presencia del ser querido.

El duelo es una respuesta natural de adaptación emocional que procede a una pérdida significativa. Dedicar tiempo y esfuerzos para trabajarlo adecuadamente, dará como resultado poder integrar la pérdida del ser querido a la nueva realidad y de esta manera poder seguir adelante. A continuación te presentamos 5 consejos que te ayudarán en el proceso de elaboración de un duelo: 

  • El duelo se tiene que vivir.

Es definitivo, nadie puede vivir por otro el proceso de elaboración del duelo y huir tampoco es la salida. Solo hay un camino que traerá sanidad emocional: atravesar en medio de él. 

Quienes han vivido una pérdida también han reconocido la sabiduría, aprendizaje y mayor empatía hacia otros que han pasado por lo mismo, como resultado de su experiencia.

Recibir apoyo psicológico de expertos en la elaboración del duelo, será de gran ayuda para restablecer el equilibrio emocional. Recibe apoyo psicológico a través de talleres individuales o grupales aquí en memorias.com.co

  •  No te abandones. 

A pesar de estar atravesando una situación difícil, es importante buscar herramientas que favorezcan la salud física y emocional. 

Ser intencional en buscar espacios de tranquilidad como una caminata por la naturaleza, un tiempo a solas con un libro o un espacio de esparcimiento con alguna actividad que aporte distracción, ayudará enormemente en el proceso de recuperación, regeneración y restauración integral luego de la partida de un ser querido. 

Los rituales como la caja de duelo que contiene el libro El manejo del duelo por el Dr. Santiago Rojas, una esencia floral, una manila de protección y un bono con el detalle del ritual para honrar la memoria del ser querido, son ideales durante la elaboración del duelo, permitiendo brindar un homenaje a esa persona especial. Consigue aquí la caja del duelo, un detalle para demostrar solidaridad en momentos de pérdida. 

  1. Un duelo sano no significa olvidar

Honrar la memoria de un ser querido es una manera especial de mantener viva la conexión con esa persona, además que le da un sentido de vida a los que quedan.

❛❛ Elaborar o resolver el duelo no significa olvidar al ser querido, más bien se refiere al reconocimiento de su ausencia física, recolocarlo emocionalmente y adaptarse a una nueva vida en la que esa persona ya no está. ❜❜
Hablar de esa persona, usar objetos tangibles como fotos, videos, recuerdos, joyas entre otros como símbolos de su existencia, recordar los momentos felices, celebrar haber disfrutado la vida de esa persona y llevar a cabo acciones que implique que otros también recuerden su memoria, son formas sanas y significativas de mantener vivo su legado.

El portaretrato memorial es una manera de mantener vivo el recuerdo de esa persona especial. Al ser giratorio y personalizado, tiene la alternativa de tener una foto del ser querido y por el reverso, un mensaje reconfortante que recuerde sus palabras. Incluye un memorial de vidrio con un dije en forma de ala pequeño, con una carta mini para escribir por dentro y una vela pequeña con alas doradas. Consigue el portaretrato memorial y otros regalos especiales aquí en memorias.com.co

  • Resurgiendo en medio de la pérdida

La pérdida de un ser querido suele mover las bases que sustentan la vida interior de quienes quedan, pues no solo se trata de lidiar con la muerte de esa persona sino también con las pérdidas secundarias.

A medida que se trabaja el duelo y una vez el dolor disminuye dando lugar a reordenar los valores propios, las relaciones con otros y el entorno y consigo mismo, surge una pregunta que definirá el camino a seguir y es ¿Cómo quiero vivir mi vida a partir de este momento?

Estudios recientes a personas que han elaborado su duelo explican que tras haber trabajado en una herida emocional muy profunda como lo es la pérdida de un ser querido,  se identificó en los entrevistados la necesidad de hacer algo más por aquellos que atravesaron situaciones parecidas. Darle un sentido a su dolor les ayudó en su proceso de sanidad integral, fortaleciéndolos luego de un sufrimiento intenso. 

La bromelia, una planta de origen tropical, con su impresionante belleza natural y admirable inflorescencia, se caracteriza por su capacidad de resurgir a través de los nuevos brotes (hijuelos) como nuevas oportunidades para volver a crecer. Curiosamente es una planta que florece cuando está terminando su ciclo de vida, como si fuera su último suspiro de vida, dando lugar a un único hijuelo como una manera de renacer. 

Las bromelias nos revelan el potencial que tenemos dentro y la capacidad de adaptarnos y crecer, desafiando temores y dando lugar a resurgir en medio de la pérdida. Compra y regala una kokodama bromelia, una planta única y peculiar que no necesita una maceta sino una bola de musgo que le proporciona la humedad que ella necesita. Consíguela aquí en memorias.com.co. 

  • Una red de apoyo sólida. 

Festejamos en tribu, ¿Por qué no habríamos de duelar de la misma manera? Definitivamente tener una red fuerte de personas cercanas sobre las cuales apoyarse en momentos de pérdida, puede hacer una enorme diferencia en el momento de afrontar el proceso de un duelo por el fallecimiento de un ser querido. 

Generalmente, una red sólida toma tiempo en consolidarse lo que hace imprescindible su formación antes de la pérdida. Son aquellos amigos y familiares cercanos con quienes con el paso de los días, meses y años se tejen lazos fuertes de confidencialidad e intimidad.

Aunque una red de apoyo no necesariamente implica que se trate de un grupo grande, basta con un gran amigo o amiga cercano con quien compartir esos momentos tristes y que esté dispuesto a validar el momento que estamos atravesando. Conoce aquí diferentes alternativas para manifestar tu solidaridad en momentos de duelo.

    Conoce diferentes alternativas más allá de las tradicionales para despedir a tu ser amado

    Déjanos tus datos para conocer más

    *Al hacer clic en enviar estás aceptando los términos y condiciones y políticas de privacidad

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Como-lidiar-con-la-perdida-de-la-pareja
    Duelo por la pérdida de la pareja: Herramientas que favorecen el bienestar emocional

    “Aun me duele su ausencia, dejamos tantos planes inconclusos…” fueron las palabras de una mujer que perdió al amor de su vida. Como este, muchos son los testimonios de historias de hombres y mujeres que, sin importar el tiempo juntos, sienten que su vida se Leer más

    La despedida cuando un ser querido muere
    La despedida cuando un ser querido muere

    Cuando un ser querido muere, la despedida suele ser una tarea dolorosa y muy difícil de afrontar. Decir adiós a un padre, una madre, un hermano, la pareja o un amigo cercano, puede significar despedirse de una parte del corazón.

    Apoyo Psicologico ante una pérdida
    Apoyo Psicológico ante una pérdida

    Atravesar la muerte de un ser amado es uno de los retos más grandes y devastadores a los que se enfrenta una persona. Si bien cada persona elabora el duelo de manera única, contar con apoyo psicológico ante una pérdida, minimizará el riesgo de...