Inicio / 4 maneras de despedir a tu mascota
4-maneras-de-despedir-a-tu-mascota
Marzo 13 2023

4 maneras de despedir a tu mascota

La muerte de una mascota puede ser devastadora. Decirle adiós y honrar su recuerdo de manera especial, es un acto de amor. Conoce 4 maneras de despedir a tu mascota, desde el agradecimiento y el respeto.

Quienes viven la pérdida de una mascota, saben que no solo se trata de la muerte de un animal de compañía. Es tal el vínculo que existe entre una mascota y su cuidador, que su ausencia puede dejar un enorme vacío emocional al perder el amor incondicional, compañía, seguridad y tranquilidad que este ser especial representaba.

Como un miembro de la familia más, al brindarle un homenaje especial de despedida a tu mascota, estarás honrando su vida y todos los momentos felices junto a ella. Por su parte, un ritual de despedida facilitará aceptar su partida, permitiendo procesar el duelo de manera adecuada.

❛❛ No hay duda que contar con un recordatorio, una placa conmemorativa o un lugar donde acudir para rememorar su vida, harán la diferencia en el proceso de elaboración del dolor por la pérdida.  ❜❜

Conoce 4 maneras de despedir a tu mascota, brindándole un homenaje de amor a esa luz que sigue brillando en el corazón de quienes quedan:

  • Cremación

La cremación o incineración es un método a través del cual, se reduce el cuerpo de una mascota mediante el uso de calor, quedando como resultado las cenizas.

La cremación puede realizarse de modo individual, en donde la mascota es incinerada sola dentro de un horno crematorio dando la posibilidad a los propietarios de recibir de vuelta sus cenizas o de manera colectiva, en donde varias mascotas son incineradas a la vez en un mismo horno y sus cenizas dispuestas de manera segura directamente por el crematorio, sin ser devueltas a sus propietarios. 

Pero, ¿Cuáles son los beneficios de la cremación? Varios. En primer lugar, los restos de cenizas producidos por la cremación como disposición final, están completamente libres de gérmenes o bacterias, evitando así problemas sanitarios derivados de posibles infecciones por enfermedades contagiosas. 

Por otro lado, es un procedimiento sencillo que facilita despedir a la mascota de manera más cercana hasta el último momento (en la mayoría de los crematorios los propietarios acompañan a su mascota durante la incineración). 

Y en tercer lugar, quienes optan por la opción de la cremación individual, tienen la posibilidad de disponer de las cenizas en un lugar especial de destino final. Conoce los servicios de cremación para mascotas que tiene memorias.com.co y dale a tu mascota una despedida en amor.

  • Siembra de cenizas

¿Qué hacer con las cenizas de tu mascota? Una forma de mantener vivo su recuerdo es plantar un árbol con sus cenizas en honor a su vida. Contribuir con el medio ambiente a partir de un símbolo de esperanza que recuerde la vida de ese ser especial que trajo tanto amor, le dará un significado diferente a su partida. 

A través de la disposición de las cenizas de tu mascota en una urna biodegradable, se realiza la siembra de un árbol nativo en un bosque natural con una placa conmemorativa para su distinción. Brinda una despedida ecológica a tu mascota a través del servicio de siembra de cenizas de mascotas en memorias.com.co

  • Cementerio

Aunque actualmente existen diferentes formas para despedir a las mascotas, hay quienes prefieren mantener su cuerpo en un lugar de paz y descanso bajo tierra. 

Los cementerios para mascotas son espacios de armonía y tranquilidad que permiten la permanencia de las mascotas en un lote y por un tiempo determinado. Los lotes son identificados por una lápida tallada en mármol y dependen del peso de la mascota. Conoce aquí el servicio de cementerio para mascotas de memorias.com.co.

  • Compostaje

El compostaje a partir de animales, es una alternativa novedosa frente a la muerte de las mascotas, que busca disponer de su cuerpo de manera natural sin el uso de electricidad, químicos ni combustibles fósiles y aprovechar sus nutrientes para alimentar un nuevo ciclo de vida. 

Para iniciar el proceso, las mascotas son puestas en pilas rectangulares (nidos) con tierra y viruta de madera. Cumpliendo con determinadas condiciones de clima y suelo, el proceso de descomposición se acelera mediante un líquido que contiene bacterias, hasta convertirse en abono que servirá para el cultivo de plantas y árboles. 

Durante el proceso, la familia podrá acompañar la acomodación de la mascota en el nido, que con el tiempo se convertirá en humus que alimentará a una planta que el propietario podrá elegir. Conoce aquí más detalles del servicio de compostaje para mascotas y dale un nuevo sentido de vida al recuerdo de tu mascota. 

    Conoce diferentes alternativas más allá de las tradicionales para despedir a tu ser amado

    Déjanos tus datos para conocer más

    *Al hacer clic en enviar estás aceptando los términos y condiciones y políticas de privacidad

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Qué hacer ante el fallecimiento de una mascota

    Quienes tienen la posibilidad de compartir su vida con una mascota, no solo se benefician del valor indescriptible que ésta aporta a sus vidas, sino también cuentan con la fortuna de recibir su amor incondicional y compañía, sin pedir nada a cambio.

    Cómo sobrellevar el duelo por la muerte de una mascota

    Cada vez más aumenta el número de familias que desea compartir sus vidas con una mascota no solo como compañía, sino también como parte de su núcleo.

    blog-mascotas
    Prepararse para la muerte de una mascota

    Los animales se convierten en un miembro más de la familia. Quienes han pasado por la pérdida de alguno de ellos, saben el dolor que implica esta situación. Teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos fallecen antes que sus cuidadores, prepararse para Leer más